¿De qué trata la música vasca?
Para intentar responder a esta pregunta he realizado un curioso experimento.
He tomado las 6.321 canciones en euskera que hay publicadas y visibles actualmente en Musikazblai, y de manera automatizada las he recorrido todas, anotando cada palabra y el número de veces que se repite. El objetivo es encontrar cuáles son las palabras que más se repiten en la música vasca, y por lo tanto intuir los temas más frecuentes en las canciones.
Esto me ha servido también para obtener una serie de interesantes estadísticas. Por ejemplo, si pusiéramos una tras otra todas las canciones vascas que hay en Musikazblai, obtendríamos un texto de 416.679 palabras. Habida cuenta de que el estándar editorial suele ser de unas 250 palabras por página para una novela, resultaría un libro de unas 1.600 páginas.
Pero para evitar palabras sin contenido gramatical (nexos, artículos, conjunciones…) no he tomado todas las palabras para la estadística, sino sólo aquellas de cinco letras o más. Hay 261.603 palabras de esta dimensión.
El resultado es el siguiente, donde anoto junto a cada palabra el número de veces que se repite a lo largo de todas las canciones de la base de datos:
- baina (1.320)
- behar (1.076)
- orain (855)
- baten (725)
- egiten (691)
- bezala (650)
- hemen (609)
- artean (593)
- maite (589)
- berriz (582)
- beste (574)
- batean (524)
- izango (520)
- bizitza (520)
- zaitut (507)
- ikusi (499)
- inoiz (473)
- aurrera (437)
- euskal (433)
- herri (431)
- ditut (426)
- baino (424)
- bakarrik (419)
- ikusten (395)
- begira (373)
- guztiak (372)
- amets (371)
- hartu (361)
- ziren (359)
- galdu (358)
- begiak (339)
- denbora (337)
- herria (337)
- mundu (319)
- arren (316)
- oraindik (307)
- honetan (307)
- bakarra (306)
- bidea (303)
- diren (302)
- guztia (296)
- azken (294)
- burua (292)
- sentitzen (287)
- aurrean (284)
- nintzen (282)
- daude (281)
- betiko (278)
- bihotza (278)
- behin (276)
- entzun (274)
- hitzak (266)
- zaitez (266)
- batek (266)
- gauza (265)
- lagun (261)
- gaude (261)
- berri (258)
- denak (257)
- lehen (255)
A la vista de estas sesenta palabras más frecuentes en la música vasca, y recordando que esto es más una curiosidad estadística que un estudio científico, parece que los temas más recurrentes en la euskal musika son el amor y la vida (589 y 520 veces respectivamente), el País Vasco (más de 400 veces), los sueños (361 repeticiones), los ojos (339) -así como la acción de mirar y de ver-, la cabeza (292), el corazón (278) y la amistad (261).
Curioso, ¿no?
Últimos comentarios
interesante, pero…joder lo que te aburres, no+ xDD
Si que es interesante, si
Quizas no se aburre.
En vez de leer un libro, nos proporciona informacion.
Un poquito de “”culturiya general”" (por asi llamarlo) no nos viene mal, ¿no?
Un saludito ^^
Asko gustatzen zait, ez litzaidake inoiz horrelako zerbait bururatuko eta emaitza interesgarria iruditzen zait. Molt bé
Me encanta, no se me habría ocurrido nunca y me parece interesante el resultado. Zorionak
oso polita iruditu zait hau. Horrela ikusten dugu zertaz hitz egiten dugun
Hola muy buena la pagina yo soy de mexico y me gusta la musica vasca principalmente el punk les queria pedir un favor a cualquier persona que sepa hablar el euskerra si me pueden traducir a esta lengua
“Cualquier Noche puede salir el Sol”
gracias mi correo es jvasavilbazo@hotmail.com
Excelente Jaime !! 10/10
La traduccion a jose vasavilbazo ya se la he hecho yo.
Bai, interesgarria….”maite” hitza 9. postuan, ez nuen gutxiago espero…
Gran trabajo, interesante, Jaime
Por suerte està la informatica para logralo.
Seria de gran interes para los que, como yo, està n aprendiendo el euskera, ver la lista de las primeras quinientas palabras, por ejemplo, para aprenderlas.
Asi podriamos, en un primer tiempo, dirigir mejor nuestro estudio sobre lo que es de mayor uso.
Zorionak
Con todos los respetos, me parece una solenme txorrada y una equivocacion descontestualizar las palaras para recontextualizarlas de nuevo, para saber de lo que tratan los temas imposible y menos utilizando todas las palabras sino mira el resultado: Baina (pero) en castellano, sera que le ponemos pegas a todo? Demencial.
Horrek ez du bape zentzurik
ba nire ustez oso ideia ona izan da. gainera beltzez dauden hitzen ordenak bat egiten du gure musikaren gaiekin ezta ala?
grazia egiten didana da azkenengo hitza “LEHEN” izatea…=)